Dentro de las numerosas actividades realizadas el pasado curso 2018-2019 con el departamento de Biología para verificar la calidad del aire y del agua de la Comunidad de Madrid, una de las más interesantes fue la realizada dentro de la inciativa LiquenCity para recabar información acerca de la calidad del aire mediante la recogida de muestras de líquenes en la Comunidad de Madrid, ya que los líquenes son extraordinarios bioindicadores, pues son muy sensibles a las variaciones ambientales y en especial a la contaminación atmosférica.
El proyecto LiquenCity es extraordinario porque pretende involucrar no sólo a los profesionales o a los estudiantes sino también a todos los ciudadanos en el estudio de la calidad del aire a través de la ciencia, fomentando así tanto la dimensión ciudadana como el conocimiento y la curiosidad científica de los habitantes de nuestra gran ciudad.


Nuestros alumnos procedieron al muestreo de los distintos líquenes y a subir las observaciones a la aplicación de móvil Natusfera, cuyo objetivo es realizar un mapa de líquenes de la Comunidad de Madrid por lo que hemos indicado (la presencia de líquenes es un feliz testimonio de la calidad del aire en nuestra ciudad).

Con esta actividad nuestros alumnos aprendieron a realizar un muestro de los líquenes, a relacionar su presencia con la calidad del aire y disfrutaron de una jornada de trabajo práctico en la naturaleza, en la que trabajaron como verdaderos científicos, por lo que nuestra intención es seguir participando en nuevas ediciones, con el fin de que nuestros alumnos no sólo continúen desarrollando su vocación científica sino que además puedan disfrutar de los vínculos de la actividad científica con la utilidad y con la responsabilidad ciudadana.