
En este sentido, los departamentos de Latín y Griego, que junto con el de Historia y Extraescolares organizan habitualmente excursiones guiadas al Museo Arqueológico nacional y gymkhanas mitológicas y , son también unos habituales de los viajes a excavaciones arqueológicas nacionales de Segóbriga y en el pasado curso 2018-2019 realizaron un viaje con los alumnos de bachillerato a los yacimientos arqueológicos de Carthago Nova.
Todos estas actividades tienen como objetivos no sólo el conocimiento del patrimonio español y europeo, sino también el de la Ciencia Arqueológica.
Estas visitas, que también se entrelazan con las actividades de la cultura humanística (celebración de gymkhana mitológica, festivales grecolatinos ) incluyen también actividades dedicadas a la Ciencia de la Arqueología con visitas a los centros de interpretación y a los yacimientos e introducciones a las técnicas científicas empleadas para la datación, estudio, custodia y análisis de los restos, de tal manera que todas estas excursiones y viajes acaban siendo una fabulosa e integradísima actividad de Cultura Científica, Humanística y Tecnológica.
Al mismo tiempo, actividades como la Visita a Cartagena permiten apreciar las recientes reformas urbanísticas en la ciudad, sus nuevos museos, así como la importancia estratégica de la ciudad en la Historia europea y de España.
Una visita pues, muy completa, y que permite apreciar distintos aspectos del currículo de Ciencias y de Humanidades y que se integra a la percepción dentro de nuestra filosofía STEAM.
Al mismo tiempo, actividades como la Visita a Cartagena permiten apreciar las recientes reformas urbanísticas en la ciudad, sus nuevos museos, así como la importancia estratégica de la ciudad en la Historia europea y de España.
Una visita pues, muy completa, y que permite apreciar distintos aspectos del currículo de Ciencias y de Humanidades y que se integra a la percepción dentro de nuestra filosofía STEAM.