
Las claves dicotómicas son una herramienta muy útil que utilizamos en las Ciencias Naturales para identificar a los organismos. Normalmente se basan en definiciones de los caracteres morfológicos, macroscópicos o microscópicos con dos soluciones posibles. Siguiendo una tras otra estas definiciones y sus posibles soluciones, llegamos hasta la determinación o definición del organismo en cuestión.
Pues bien: en esta ocasión la utilización de la clave dicotómica no nos sirve para identificar el organismo sino para ir reconociendo el material de laboratorio e irlo aprendiendo y conociendo. Pero al mismo tiempo y de esta manera logramos que los alumnos y alumnas vayan conociendo no sólo el material sino también el funcionamiento de la regla dicotómica y de esta manera logramos alcanzar ambos objetivos con la realización de una única actividad.