
Así pues, nuestros alumnos de Inglés Avanzado de 3º ESO no sólo
deberán investigar sobre la situación de distintos países del
mundo y debatir sobre ellos con el rigor formal de los embajadores
ante la ONU, como hacen cada curso, sino que este año además
deberán tratar de compaginar dos preocupaciones tan fundamentales
para todos como son el Crecimiento Económico y la necesidad de
compaginarlo con un Desarrollo Sostenible, que, como ha probado el
movimiento de Fridays for Future, es una prioridad mundial, o al
menos así lo es para la juventud europea y mundial (y para nuestros alumnos).
Una vez más, habrá que hacerlo con el rigor que exige Global
Classrooms, es decir, con la obligación de hacerlo con datos
documentados e investigaciones fundamentadas (en este caso
científicas y económicas) con rigor lingüístico y diplomático
extraordinario, y con la obligación, como es el exitoso modelo de
Naciones Unidas o de la Unión Europea, de hacerlo logrando la
cuadratura del círculo, logrando coordinar las necesidades diversas
y a veces casi opuestas de distintos países hasta lograrlos hacer
confluir en un bien y un bienestar común.

Bravo por esta maravillosa iniciativa de los organizadores de Global
Classrooms. Gracias a todos por su participación en ediciones anteriores.