
Además, la comunicación ha sido siempre multicanal, ofreciendo distintas soluciones a nuestro alumnado para el contacto con sus profesores o profesoras, ya que cada alumno o alumna es un mundo y se enfrentan a distintas circunstancias.
Un ejemplo perfecto de todo ello es lo que se ha realizado con los grupos de PMAR (Programas de Mejora del Aprendizaje) y en concreto con el ámbito Científico-Matemático: se les ha conseguido acceso a los libros digitales de las editoriales, envío tareas y exámen via email, clases por videoconferencia por Zoom y hasta por WhastApp. Un ejemplo perfecto del inmenso compromiso por parte del profesorado para que ningún alumno o alumna se quede atrás y de la inmensa voluntad de todos, profesorado y alumnado, por continuar la actividad de enseñanza y de aprendizaje.