
Se trata de una herramienta más de las usadas por los equipos docentes, de orientación, de tutores, directivos, etc. para ofrecer a nuestro alumnados posibilidades de comunicación a través de distintos medios (desde plataformas educativas como EducaMadrid o Edmodo hasta videollamadas con Zoom, Jitsi, Hangouts, etc., desde el uso de correo electrónico hasta la llamada telefónica, desde los blogs y webs hasta las redes sociales como Twitter o Instagram o los vídeos y explicaciones subidos a YouTube): cualquier método es bueno para ponernos en contacto con alumnos y alumnas que tienen distintas necesidades, distintas problemáticas, distintos horarios y que por ello requieren del uso de muchas tecnologías y estrategias alternativas para que podamos cubrir las necesidades y potenciar las posibilidades de cada uno de ellos.