miércoles, 12 de febrero de 2020

Esculturas de ADN

En un perfecto homenaje a Rosalind Franklin en perfecta coincidencia con las actividades con motivo del 11 Febrero y la celebración de la Mujer en la Ciencia, nuestros alumnos de 4º ESO se encuentran realizando en alguna sesión del aula de Biología y de Tecnología unas serie de esculturas que replican la estructura de doble hélice del ADN.

Es una perfecta forma de representar y dar a conocer de una manera visual y expositiva la peculiar estructura de esta cadena contenedora de nuestra información genética y su forma de organización y secuenciación, además de una perfecta muestra de las posibilidades de aprendizaje a través de estrategias alternativas como el trabajo manual y del Arte, como prueban las numerosas exposiciones sobre cadenas de ADN que se realizan en distintas ciudades del mundo.

Dinosarios en la Patagonia

  Los alumn@s de 4B aprenden Geología, Biología, Paleontogía, con la excursión a esta fantástico exposición de Caixa Forum.  Un intercambio ...