viernes, 20 de diciembre de 2024

INTERCAMBIOS: Un trimeste fructífero

 








Finaliza el primer trimestre del curso 2024-25 y con él toda una serie de fantásticas actividades que han servido para desarrollar nuestra temática STEAM 2025: Los Intercambios.

Nos ha servido para hablar del Sistema Métrico o Universal frente al Anglosajón o Imperial en Inglés y Física y Química, para analizar las noticias STEAM en el ámbito de lengua inglesa, ver los intercambios de Física y Química en el proyecto Manhattan, ver las medidas con Cáliper o trabajar el Intercambio Hombre-Máquina con una mano robótica en tecnología. 

Hemos estudiado también la Edad Media y los Intercambios comerciales, bélicos, literarios, artísticos en 2ºESO con la magnífica actividad Castle Attack con los departamentos de Física, Química, Historia, Lengua Inglésa y Artes Plásticas.

Hemos estudiado los intercambios numismáticos y culinarios en Latín, los lingüisticos, científicos e históricos en Griego, los de cuidados en Filosofía, los geológicos en Biología, los culturales y lingüísticos en todos los departamentos de lengua, los arquitectónicos en Dibujo... decenas de actividades involucrando numerosos departamentos como corresponde a un proyecto STEAM integrado de centro.

lunes, 2 de septiembre de 2024

STEAM 2024-25 INTERCAMBIOS, Ganar, Perder

 

Este curso 2024-2025 iniciamos abordamos la nueva temática ganadora en nuestras elecciones STEAM del curso pasado. "Intercambios, Gana - Pierde" es el nuevo hilo temático de nuestro proyecto STEAM "A hombros de gigantes"

Una temática ideal para que nuestro alumnado aprenda a ver todas las transferencias multidireccionales que tienen lugar constantemente y en todo lugar: en el comercio, en el medio ambiente, en la naturaleza, en el cuerpo humano, en los átomos, en la atmósfera, en el cosmos.... 

Un hilo argumental ideal para desarrollar una mirada en profundidad a todo lo que nos rodea y el pensamiento,  la reflexión y la acción sobre todo lo que ocurre.

Temáticas anteriores:

2023-24 La Máquina del Tiempo

2022-23 Mitos y Leyendas. Héroes y Superhéroes

2021-22 La Conquista del Espacio

2020-21 Pandemias y Amenazas

2019-20 Las Partículas Elementales y el Orígen de la Vida


domingo, 25 de febrero de 2024

Móviles y Selvas

 


Tal y como informa la sección de Actividades de Bachillerato de la página oficial del IES Nuestra Señora de la Almudena, una de las actividades que se realizaron el curso pasado por parte del departamento de Biología fue la recogida de móviles usados dentro de un programa de reciclaje denominado "Movilízate por la Selva" del Insituto Jane Goodall.

El objetivo del proyecto era el reciclaje de los materiales y minerales de los móviles usados que permiten reducir la extracción de estos minerales en las selvas tropicales. El impacto de esta pequeña acción es inmensamente más importante de lo que nos imaginamos: cada año los hábitat de muchas criaturas tropicales son destruidos para la obtención de estos recursos, por no hablar del impacto sobre las vidas humanas que tiene.

Como resultado de la participación del equipo de Biología y de la asignatura de CTMA y su recaudación de móviles, la fundación Jane Goodall nos ha premiado apadrinando a una chimpancé llamada Anzac del Centro de Recuperación de Chimpancés de Tchipunga en la República del Congo.

¡¡Enhorabuena a tod@s l@s participantes!!


jueves, 22 de febrero de 2024

Equipo LuxMajestic: ¡¡Avanza la nueva fase de Hellianthius!!

 El equipo de Ingeniería del IES Nuestra Señora de la Almudena pasa a la nueva fase del concurso "La Ingeniería en tus manos" con su proyecto para el concurso "HELLIANTHUS".

Abajo, el enlace al vídeo en que nuestros alumnos explican el proyecto que ellas y ellos mismos han creado.

¡¡BRAVO por nuestr@s ingenier@s !!!



Viajes en el Tiempo y Crónicas Marcianas

 


Enlazando dos de las últimas temáticas STEAM ("La Conquista del Espacio 2022" y "La Máquina del Tiempo 2024"), nuestros alumnos y alumnas de 1ºBachillerato disfrutan y comentan, al leer "Cronicas Marcianas" -en su versión original en inglés-,  el análisis histórico, filosófico, tecnológico y social que el gran maestro norteamericano Ray Bradbury realizó en esta fabulosa obra de arte literaria.

Temas como el progreso tecnológico, el racismo, la migración, la xenofobia, la exploración, el genocidio, el encuentro y el choque de civilizaciones, la ecología, la guerra, la censura, el pasado y el futuro, las líneas temporales, la historia son abordadas en esta obra como en prácticamente ninguna otra obra maestra de la Ciencia Ficción o de la literatura contemporánea. 

Una profunda reflexión humana, científica y filosófica que nuestro alumnado además representa, declama, escenifica e interpreta demostrando porque esta obra se ha convertido en un clásico literario de la literatura norteamericana, de la ciencia ficción y de la literatura universal.

IES Almudena en el Concurso "La Ingeniería en tus Manos"

 



El IES Nuestra Señora de la Almudena participa este curso 2023-24 en el concurso "La Ingeniería en tus manos" un proyecto con apoyo de la Universidad Politécnica de Madrid y de la Fundación para el Fomento de la Innovación Industrial que ofrece a los alumnos y alumnas de Bachillerato la experiencia de hacer ingeniería ell@s mism@s implicándose en todos los aspectos del proceso: planificación, diseño, construcción y funcionamiento.

En esta sexta edición, bautizada "HELLIANTHUS, apuntando al sol" el alumnado tiene el reto de construir un seguidor solar que encuentre dónde está el sol y oriente el panel hacia él.

Una de las ventajas de este concurso es que además permite disfutar de talleres sobre uso de Arduino, Tecnología Solar, Control desde un ordenador, energía solar y sus aplicaciones.

Dinosarios en la Patagonia

  Los alumn@s de 4B aprenden Geología, Biología, Paleontogía, con la excursión a esta fantástico exposición de Caixa Forum.  Un intercambio ...